I+D+i

Smart Hatchery

Pr Smart Hatchery
0 Fff
0 Sparos
0 Flatlantic

Descripción

SMART HATCHERY fue un proyecto de dos años financiado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), cuyo objetivo fue aumentar la rentabilidad de los acuicultores mediante la reducción de los costos en los procesos de alimentación durante las primeras etapas de cría y transición a dietas formuladas. Al mismo tiempo, se buscó mejorar la calidad del alimento y del agua de cultivo, ofreciendo un producto marino de alta calidad y seguridad, con los mejores valores organolépticos y nutricionales.

Resultados tangibles

El proyecto desarrolló smartFEEsh, un sistema automatizado y centralizado de alimentación y gestión para todas las etapas de producción de larvas de peces marinos. Este sistema se basa en tecnologías digitales innovadoras, como la nube, internet y la Inteligencia Artificial, lo que permite aumentar drásticamente la eficiencia en la co-alimentación (combinación de alimento vivo y dietas formuladas), reducir desperdicios, mejorar la calidad del agua, disminuir los niveles de estrés y la susceptibilidad a enfermedades, mejorando así el bienestar de las especies acuáticas.

Además, el proyecto desarrolló WINFEEDS, una nueva generación de micropiensos secos diseñados a partir del conocimiento nutricional (ingredientes de calidad premium que cumplen con los requerimientos nutricionales de las larvas) y tecnologías de vanguardia (extrusión en frío y encapsulación, con experiencia farmacéutica). Estos piensos tienen una baja lixiviación y una alta estabilidad en el agua, lo que maximiza el rendimiento y bienestar de las larvas.

Aplicación/Relevancia

El proyecto transforma la acuicultura europea en una actividad de vanguardia, más sostenible y eficiente. Se trata de la primera tecnología capaz de proporcionar un sistema automatizado y centralizado de alimentación y gestión para todas las etapas de producción de larvas de peces marinos y camarones a escala industrial.

Europe Flag

Apoyado por la Unión Europea.

Este proyecto ha recibido financiación de la Agencia Ejecutiva para Pequeñas y Medianas Empresas (EASME) dentro del programa FEMP – Economía Azul, bajo el acuerdo de subvención Nº 863709.

El contenido de esta página refleja únicamente las opiniones del autor. La Unión Europea no se hace responsable del uso que pueda hacerse de esta publicación.

Fff Staff Javier Osuna 2

Javier Osuna

Director de I+D+i

Alimenta de forma eficiente, produce más y reduce costos.

Descubre cómo mejorar tu piscifactoría.

Maximiza el rendimiento de tu piscifactoría con sistemas de alimentación inteligentes que reducen el desperdicio de pienso y mejoran la conversión alimenticia. En Fish Farm Feeder, ofrecemos soluciones innovadoras para todas las etapas de producción en acuicultura.