Guía de especies

Esturión

Habitat

Descripción General

Tamaño y peso

Ciclo de vida

Crecimiento lento; el caviar requiere de 6 a 12 años para ser cosechado dependiendo de la especie.

Adaptaciones

Alta tolerancia a aguas frías y una amplia gama de salinidades, aunque la mayoría de las especies requieren aguas bien oxigenadas.

Sistemas cultivo juveniles

Criados en sistemas de recirculación (RAS) o estanques controlados.

Sistema cultivo para engorde

En estanques de agua dulce o sistemas intensivos, dependiendo de la especie y del propósito (caviar o carne).

Originario de ríos, lagos y mares de Europa, Asia y América del Norte. Habita aguas dulces y salobres.
Rusia, Irán, Italia, China, Francia, Estados Unidos.

El esturión es una especie altamente valorada tanto por su carne como por sus huevas (caviar). El caviar, considerado una de las delicatesen más caras y exclusivas del mundo, es muy apreciado en la gastronomía de alta gama. La carne del esturión también es apreciada por su textura firme y su sabor delicado, lo que la convierte en un producto gourmet en mercados internacionales. Además, su producción de caviar es clave para la industria de los productos alimenticios de lujo, generando una importante fuente de ingresos en acuicultura. El caviar de esturión sigue siendo uno de los productos pesqueros más costosos, y su comercio está regulado debido a la sobreexplotación histórica de estas especies. Las especies de esturión que producen caviar de alta calidad son especialmente codiciadas en mercados como el europeo, estadounidense y asiático.

Subproductos: Su piel se utiliza ocasionalmente en la marroquinería, y su vejiga natatoria se emplea para la producción de cola de pescado (isinglass).

La carne se consume fresca, ahumada o en filetes.